Sabes que llegar a Menorca y no encontrar tu Rent a Car puede variar tu estado de ánimo 😃🔜😕🔜😡? Y sabes que esperar autobuses para recoger tu coche hace que pierdas horas de tus vacaciones? No 🤨? Pues ya lo sabes... y como nosotros lo sabemos, allí te esperamos en el mismo hall de llegadas del aeropuerto ✈️ ... y sin colas, ni autobuses, y lo más importante: SIN SORPRESAS. Te entregamos el 🚗 o 🛵 en el mismo parking. Y otra cosa... aprovecha tus vacaciones al máximo, con nosotros exprimes hasta el último minuto ya que devuelves el coche en el mismo parking... + que ventajas... en ACGMENORCA te hacemos fácil el alquiler
ACG Menorca Rent a Car
¡Te hacemos fácil el alquiler! Llevamos muchos años ofreciendo a nuestros clientes el servicio de alquiler de vehículos con precios finales, sin sorpresas. En los precios incluimos extras como seguro a todo riesgo sin franquicia, entregas y devoluciones donde el cliente quiera, sillitas o elevadores para niños... Una manera de facilitar al cliente el alquiler en la isla de Menorca. Si alquila con nosotros no habrá sorpresas de última hora, no habrá extras ocultos. Precio final garantizado.
martes, 29 de enero de 2019
lunes, 21 de enero de 2019
Vacaciones = Tranquilidad = Acg Menorca Rent a Car
Otro año más, facilitando el alquiler a todos nuestros clientes. Son muchas las ventajas, desde entregas en el mismo aeropuerto a ofrecer a todos un precio final y transparente. Sin cargos extras ni sorpresas de última hora.
Entra en www.acgmenorca.com y reserva ya para este Verano 2019.
martes, 5 de junio de 2018
Menorca también es tierra de vinos
Menorca siempre ha tenido una
importante producción de vinos. Durante la época de dominación
musulmana se producían excelentes caldos. Y así siguió la dinámica
hasta alcanzar su punto máximo de producción durante el siglo XVII,
con la primera dominación de los ingleses. Pero una plaga que acabó
con la mayoría de las viñas de la isla hacia finales del siglo XIX
hizo desaparecer la producción vitivinícola de la isla.
Desde hace unas décadas, no obstante,
se ha trabajado mucho por recuperar esta tradición ancestral.
Decenas de pequeños productores de vinos han hecho grande el nombre
de vino de Menorca. Tanto es así que en el año 2002, Menorca
recibió la distinción 'Vi de la Terra Illa de Menorca'. Este
reconocimiento indica la calidad y procedencia de los caldos de la
isla. Cada botella catalogada con este distintivo va marcada con una
etiqueta identificativa, así que te será muy fácil reconocer estos
vinos de la tierra. Además, cada vez es más fácil encontrarlos en
supermercados y tiendas especializadas, así como en la mayoría de
restaurantes menorquines. Déjate aconsejar por el personal la
próxima vez que disfrutes de una comida y marida los productos de la
tierra con vinos locales.
Eso sí, desde ACG no podemos
dejar pasar esta advertencia: bebe con moderación y si lo haces, no
conduzcas. Queremos que tomes consciencia de los riesgos de conducir
bajo los efectos del alcohol.
Así que cuando subas a tu coche de
alquiler, designa un conductor que esa noche no beba y así todos
podrán disfrutar de la velada sin riesgos.
También te recomendamos que, en tus
próximas vacaciones, pongas rumbo a cualquiera de los viñedos que
ofrecen visitas guiadas y catas. Bodegas Binifadet, Binitord, Hort de
Sant Patrici, Sa Marjaleta... en coche es fácil llegar a todas ellas
y te aseguramos que la visita vale la pena.
Visita el teatro más antiguo de España
Menorca ha sido desde siempre una gran
amante del teatro. Sin embargo, no contaba con un teatro acorde a esa
afición teatral y operística. Giovanni Palagi, un arquitecto
italiano afincado en Maó, se encargó de reconvertir el antiguo
edificio.
Las obras dieron lugar a un gran teatro
-que daba cabida a más de mil espectadores- al estilo de los teatros
italianos. Su forma, de herradura, permite que los maoneses puedan
presumir de tener uno de los teatros con mejor acústica de toda
Europa. Ya solo por eso y por la majestuosidad de sus instalaciones
merece la pena visitarlo. De hecho, es posible realizar visitas
guiadas llamando al número 971355603. En esas visitas conocerás los
detalles de las mejoras por las que ha pasado el teatro en sus 180
años de historia. Te contarán cómo, por ejemplo, durante la Guerra
Civil se destruyó parte del escenario tras la caída de una bomba. O
cómo se decidió atraer a los paseantes colocando en 2001 una
estatua de bronce de tres metros de Talia, la musa griega de la
comedia, para celebrar su reinauguración.
Rutas a caballo por Menorca
No se entiende Menorca sin el caballo
menorquín. El caballo es, de hecho, el mejor embajador de la isla. Y
es que la pasión que despierta el caballo entre los menorquines se
nota cada año en sus fiestas patronales, cuando este animal es el
auténtico protagonista. Engalanados y elegantes, los caballos toman
las calles de los pueblos y animan a turistas y lugareños con sus
“bots”.
El caballo menorquín es un animal
noble, rústico y muy resistente. La raza de caballo menorquín es
perfecta para ensillar, con lo que tenemos los mejores ejemplares
para realizar rutas ecuestres tanto de unas pocas horas como de
varios días. Además, el entorno es inigualable.
En ACG Menorca Rent a Car estamos
convencidos de que realizar una ruta ecuestre por alguno de los
tramos del Camí de Cavalls es un plan
imprescindible para disfrutar de la Menorca auténtica.
Recorridos adaptados a todos los niveles
Las rutas están pensadas para que los
jinetes sin experiencia puedan disfrutar del paseo tranquilamente.
Asimismo, los jinetes más experimentados podrán demostrar sus dotes
al trote o al galope en algunos de los tramos. Tan solo tienes que
tener muchas ganas de disfrutar y eso sí, no olvides un gorro y la
crema solar. Los paisajes que atravesarás a lomos de un caballo se
quedarán grabados en tu memoria y harán de tus vacaciones en
Menorca una experiencia inolvidable.
Llegar a playas vírgenes y recorrer la
Menorca rural al ritmo pausado que marque el caballo te permitirá
ver una Menorca diferente. Las rutas a caballo están especialmente
indicadas para los amantes de la naturaleza. Así que la próxima vez
que visites Menorca, no te olvides de reservar una ruta ecuestre y
disfruta de esta aventura.
martes, 15 de mayo de 2018
De ruta por los faros de Menorca
Pasear por los alrededores de un faro
tiene algo de místico que reconforta. El paisaje de Menorca está
salpicado por estos mágicos estandartes, los faros. Antaño vigías
de las tormentas y puntos de referencia para los barcos que se
acercaban a la costa. Hoy en día, iconos del paisaje menorquín y
lugares de peregrinación de turistas.
Te marcamos a continuación los cinco
faros que no debes perderte en tus vacaciones en Menorca. Tan solo
tienes que subirte a tu coche de alquiler y poner rumbo a
estos lugares. Los accesos están bien señalizados y es fácil
llegar a cada uno de ellos.
Faro de Cavallería
Las puestas de sol se viven de forma
diferente en este entorno. Eso sí, ármate de paciencia ya que en
temporada alta -julio y agosto-, encontrarás hasta cola en la
carretera. Desde este faro, situado en el cabo de Cavallería, se
puede contemplar el pequeño puerto natural de Sanitja y la isla dels
Porros. Además, en su interior encontrarás un Centro de
Interpretación que podrás visitar de mayo a octubre.
Faro de Favaritx
Si durante tus vacaciones en Menorca
coincides con un episodio de tramontana, el faro de Favaritx es donde
debes ir a contemplar cómo actúa la fuerza del viento. Allí, el
azote de las olas contra las rocas, castigadas por el viento, ha
dibujado un paisaje lunar impresionante.
Faro de Punta Nati
La línea de acantilados de este
extremo oeste de la isla es también un escenario privilegiado desde
donde disfrutar de la puesta de sol. No te lo pierdas.
Faro de Cap d'Artrutx
Ubicado dentro de una urbanización, el
faro de Artrutx es una buena opción para tomar una copa o un
tentempié en un lugar privilegiado. El bar-restaurant que alberga en
su interior promete buen servicio y mejores vistas.
Faro de Illa de l'Aire
Este pequeño islote del sur de Menorca
tiene dos protagonistas: su faro -el más alto de la isla, con 38
metros de altura- y la lagartija endémica que campa a sus anchas en
esta pequeña isla llena de biodiversidad. Solo se puede acceder con
barca, pero es posible contemplarlo desde la vecina playa de Punta
Prima.
lunes, 9 de abril de 2018
Naveta des Tudons, una visita al edificio más antiguo de Europa
Menorca cuenta con un tipo de monumento funerario único en la isla y en el mundo. Se trata de la Naveta des Tudons. De momento, no se ha encontrado otro ejemplo de monumento funerario parecido en ningún otro sitio. Seguro que has visto la imagen en miles de fotos y postales de Menorca. Ahora toca conocerlo un poco más.
Con forma de nave invertida, este monumento funerario se estima que fue utilizado entre los años 1200 y 750 aC. La arqueóloga menorquina M.ª Lluïsa Serra dirigió las tareas de excavación en la década de los 60. En este periodo se extrajeron del interior del yacimiento hasta 100 cadáveres. Los esqueletos eran de ambos sexos y de varias edades. Además de los cuerpos, se encontraron numerosos objetos que formaban parte del ajuar de los difuntos: brazaletes de bronce, diversas armas, puntas de flecha, vasijas de cerámica y ollas.
Está construida siguiendo la técnica cilópea. Lol que quiere decir que para su construcción no se utilizó mortero ni ningún tipo de elemento integrador, y solo consta de piedras medianas encajadas unas sobre otras. Tiene una pequeña puerta con un dintel formado por tres grandes bloques de piedra.
La naveta des Tudons se encuentra en un estado de conservación realmente bueno. Y es que hay que recordar que, seguramente, se trate del edificio más antiguo de Europa. Por ese motivo, está prohibido acceder a su interior. No obstante, desde ACG Menorca Rent a Car os decimos que vale la pena hacer una visita. El acceso desde la carretera general está bien señalizado -carretera de Mahón a Ciudadela, km.40-, y podemos aparcar nuestro coche de alquiler en el descampado que da acceso al monumento.
Por último, nos hacemos eco de una noticia que ha sido portada estos días en el diario de la isla. La Naveta des Tudons ha aparecido con pintadas de letras y símbolos en gran parte de sus rocas. Desde ACG Menorca Rent a Car esperamos que las autoridades actúen para evitar estos actos de vandalismo contra el patrimonio cultural y se recupere con celeridad el estado del monumento.
Con forma de nave invertida, este monumento funerario se estima que fue utilizado entre los años 1200 y 750 aC. La arqueóloga menorquina M.ª Lluïsa Serra dirigió las tareas de excavación en la década de los 60. En este periodo se extrajeron del interior del yacimiento hasta 100 cadáveres. Los esqueletos eran de ambos sexos y de varias edades. Además de los cuerpos, se encontraron numerosos objetos que formaban parte del ajuar de los difuntos: brazaletes de bronce, diversas armas, puntas de flecha, vasijas de cerámica y ollas.
Está construida siguiendo la técnica cilópea. Lol que quiere decir que para su construcción no se utilizó mortero ni ningún tipo de elemento integrador, y solo consta de piedras medianas encajadas unas sobre otras. Tiene una pequeña puerta con un dintel formado por tres grandes bloques de piedra.
La naveta des Tudons se encuentra en un estado de conservación realmente bueno. Y es que hay que recordar que, seguramente, se trate del edificio más antiguo de Europa. Por ese motivo, está prohibido acceder a su interior. No obstante, desde ACG Menorca Rent a Car os decimos que vale la pena hacer una visita. El acceso desde la carretera general está bien señalizado -carretera de Mahón a Ciudadela, km.40-, y podemos aparcar nuestro coche de alquiler en el descampado que da acceso al monumento.
Por último, nos hacemos eco de una noticia que ha sido portada estos días en el diario de la isla. La Naveta des Tudons ha aparecido con pintadas de letras y símbolos en gran parte de sus rocas. Desde ACG Menorca Rent a Car esperamos que las autoridades actúen para evitar estos actos de vandalismo contra el patrimonio cultural y se recupere con celeridad el estado del monumento.
Poblado de pescadores de Binibeca
Binibeca es protagonista de muchas postales y aparece en todas las guías sobre Menorca. Se trata de uno de los lugares más visitados de la zona de Levante. Y es que unas vacaciones en Menorca no están completas sin hacer una visita a este lugar tan pintoresco.
Binibeca se encuentra en el término municipal de Sant Lluís. Bajo la indicación de Poblado de Pescadores Binibèquer Vell, encontramos este núcleo turístico tan característico de Menorca. Desde ACG Menorca Rent a Car recomendamos pasear por sus callejuelas, tan estrechas que podemos tocar de lado a lado las fachadas de los edificios con solo estirar nuestros brazos. Las coloridas buganvillas que cuelgan de los balcones contrastan sobre las paredes encaladas.
Aunque mucha gente piensa que Binibeca es un parque temático, no lo es en absoluto. Sí es cierto que las obras se concibieron como una copia de una antiguo poblado marinero. Su arquitecto, Antoni Sintes, diseñó el complejo turístico con este fin en 1972 copiando las antiguas casas de pescadores. Pero hoy en día, Binibeca es un lugar de veraneo y residencia. Así que no es extraño encontrar carteles pidiendo silencio y respeto para los vecinos y veraneantes que allí se alojan.
Montarte en tu coche de alquiler y dirigirte hacia Binibeca es de lo más fácil. La opción más sencilla es tomar la dirección hacia Sant Lluís desde Mahón. Una vez en el término municipal de Sant Lluís, debemos seguir las indicaciones hacia Binibeca (también escrito Binibèquer). Por último, para llegar al poblado de pescadores debemos tomar la entrada señalizada como Binibèquer Vell. En las inmediaciones encontraremos un parking y diversos locales y restaurantes.
Después de callejear por Binibeca y disfrutar de las vistas al mar, nos entrarán ganas de darnos un baño. Cerca del poblado de pescadores tenemos a tiro de piedra las playas de Biniancolla, Binisafúller, Binidalí, Es Caló Blanc o Biniparratx.
Binibeca se encuentra en el término municipal de Sant Lluís. Bajo la indicación de Poblado de Pescadores Binibèquer Vell, encontramos este núcleo turístico tan característico de Menorca. Desde ACG Menorca Rent a Car recomendamos pasear por sus callejuelas, tan estrechas que podemos tocar de lado a lado las fachadas de los edificios con solo estirar nuestros brazos. Las coloridas buganvillas que cuelgan de los balcones contrastan sobre las paredes encaladas.
Aunque mucha gente piensa que Binibeca es un parque temático, no lo es en absoluto. Sí es cierto que las obras se concibieron como una copia de una antiguo poblado marinero. Su arquitecto, Antoni Sintes, diseñó el complejo turístico con este fin en 1972 copiando las antiguas casas de pescadores. Pero hoy en día, Binibeca es un lugar de veraneo y residencia. Así que no es extraño encontrar carteles pidiendo silencio y respeto para los vecinos y veraneantes que allí se alojan.
Cómo llegar
Montarte en tu coche de alquiler y dirigirte hacia Binibeca es de lo más fácil. La opción más sencilla es tomar la dirección hacia Sant Lluís desde Mahón. Una vez en el término municipal de Sant Lluís, debemos seguir las indicaciones hacia Binibeca (también escrito Binibèquer). Por último, para llegar al poblado de pescadores debemos tomar la entrada señalizada como Binibèquer Vell. En las inmediaciones encontraremos un parking y diversos locales y restaurantes.
Después de callejear por Binibeca y disfrutar de las vistas al mar, nos entrarán ganas de darnos un baño. Cerca del poblado de pescadores tenemos a tiro de piedra las playas de Biniancolla, Binisafúller, Binidalí, Es Caló Blanc o Biniparratx.
lunes, 2 de abril de 2018
Sin sorpresas en tu alquiler de coches vacacional en Menorca
En ACG insistimos en hacerte fácil el alquiler. En 2018 alquila sin sorpresas #ACGMENORCA #cochesenmenorca #motoenmenorca#tehacemosfacilelalquiler #precioscerradossinsorpresas #MENORCA#alquilerdecochesenmenorca
martes, 6 de marzo de 2018
De ruta por los mercadillos de Menorca
En verano Menorca es sinónimo de mercadillos. De artesanía, de arte, de productos típicos… Todo lo que imagines lo encontrarás en los mercados que se organizan en los distintos pueblos de la isla.
Mercadal, Maó, Ciutadella, Ferreries… cada pueblo cuenta con un día a la semana para ofrecer a visitantes y lugareños lo mejor de lo mejor. Pasear entre puestos variados mientras disfrutamos de la brisa nocturna se convierte en la mejor manera de acabar un día de sol y playa. En ocasiones, se organizan diferentes actos para amenizar la jornada. Actuaciones de música en vivo, representaciones, actividades para los más pequeños, etc. Mientras chafardeamos entre puestos de bisutería o manualidades podemos escuchar música en directo.
Ya sabes, móntate en tu coche de alquiler i dirígete a uno de los muchos mercadillos de la isla. Aquí te detallamos cuáles son los mejores.
Si quieres encontrar productos gastronómicos de calidad en un entorno privilegiado, visita el Claustre del Carme, en Maó. Cada día encontrarás productos de calidad y negocios de restauración en este antiguo claustro de las carmelitas reconvertido en un pintoresco mercado.
En el centro de la isla, Es Mercadal ofrece cada jueves de 19h a 21h más de cien puestos en un mercado que cada año está más abarrotado. Si tanta gente lo visita, será porque merece la pena.
Si lo tuyo es el arte, visita FIRAC, en Ciutadella. Del 1 de junio al 30 de septiembre en la Costa Marina, en la calle Portal de la mar, encontrarás desde pintura, dibujo o cerámica a joyas, calzado, bisutería, etc.
Otro mercadillo con aires hippies es el de Calesfonts, en Es Castell. Se celebra cada lunes por la noche, de 20h. A 02h. Y también en Fornells hay un pequeño mercadillo cada lunes noche amenizado con actuaciones de música en directo. En las calles del casco antiguo de Alaior, la noche de los miércoles es la elegida para montar los puestos del mercadillo y la plaza del pueblo se llena de ambiente.
Como ves, hay opciones para todos los gustos y para todos los días.
Mercadal, Maó, Ciutadella, Ferreries… cada pueblo cuenta con un día a la semana para ofrecer a visitantes y lugareños lo mejor de lo mejor. Pasear entre puestos variados mientras disfrutamos de la brisa nocturna se convierte en la mejor manera de acabar un día de sol y playa. En ocasiones, se organizan diferentes actos para amenizar la jornada. Actuaciones de música en vivo, representaciones, actividades para los más pequeños, etc. Mientras chafardeamos entre puestos de bisutería o manualidades podemos escuchar música en directo.
Ya sabes, móntate en tu coche de alquiler i dirígete a uno de los muchos mercadillos de la isla. Aquí te detallamos cuáles son los mejores.
Si quieres encontrar productos gastronómicos de calidad en un entorno privilegiado, visita el Claustre del Carme, en Maó. Cada día encontrarás productos de calidad y negocios de restauración en este antiguo claustro de las carmelitas reconvertido en un pintoresco mercado.
En el centro de la isla, Es Mercadal ofrece cada jueves de 19h a 21h más de cien puestos en un mercado que cada año está más abarrotado. Si tanta gente lo visita, será porque merece la pena.
Si lo tuyo es el arte, visita FIRAC, en Ciutadella. Del 1 de junio al 30 de septiembre en la Costa Marina, en la calle Portal de la mar, encontrarás desde pintura, dibujo o cerámica a joyas, calzado, bisutería, etc.
Otro mercadillo con aires hippies es el de Calesfonts, en Es Castell. Se celebra cada lunes por la noche, de 20h. A 02h. Y también en Fornells hay un pequeño mercadillo cada lunes noche amenizado con actuaciones de música en directo. En las calles del casco antiguo de Alaior, la noche de los miércoles es la elegida para montar los puestos del mercadillo y la plaza del pueblo se llena de ambiente.
Como ves, hay opciones para todos los gustos y para todos los días.
viernes, 23 de febrero de 2018
Practica snorkel en Menorca
¿Te apasiona el mar? ¿Disfrutas descubriendo los fondos marinos? ¿Y tienes pensado venir a Menorca este verano? Pues no olvides meter en la maleta unas gafas, un tubo y unas aletas. Porque Menorca es el lugar perfecto para disfrutar del snorkel. La limpieza de sus aguas y la riqueza de sus fondos marinos te asegura horas de diversión bajo el mar.
Lo bueno del snorkel es que no hace falta ser un experto ni contar con un equipo material muy caro -bastan unas gafas y un tubo-. Haciendo inmersiones a pocos metros de profundidad no debes preocuparte por tener que compensar. Y te aseguro que descubrirás todo un mundo bajo la superficie.
Las praderas de posidonia son hogar de multitud de peces y crustáceos. Bajo losas de piedra y en oscuras cuevas puedes encontrar meros, pulpos o morenas. A merced de las corrientes verás bellas medusas y puede que también encuentres alguna estrella de mar. Y en los fondos de arena blanca, si te fijas, puedes vislumbrar peces araña, lenguados e incluso mantas.
Veamos aquí los mejores sitios a los que puedes llegar con tu coche de alquiler si eres un amante del snorkel.
Las Olles de Binissafúller, en el término municipal de Sant Lluís, ofrecen aguas tranquilas y protegidas por los islotes de Marcal. En sus plataformas podremos descansar de tanto aletear. Eso sí, si encontramos hueco donde poner la toalla, ya que es una zona bastante concurrida.
Cala Morell también tiene plataformas desde las que podemos acceder a fondos rocosos con praderas de posidonia.
Si quieres un lugar de postal donde practicar snorkel, la playa de Cala Viola de Ponent, en la Reserva Marina del Norte de Menorca, es tu sitio. Buceando en estas aguas verás las horas pasar.
Y por último, la playa más próxima a Mahón, Sa Mesquida, también tiene zonas de rocas con gran variedad de peces.
Lo bueno del snorkel es que no hace falta ser un experto ni contar con un equipo material muy caro -bastan unas gafas y un tubo-. Haciendo inmersiones a pocos metros de profundidad no debes preocuparte por tener que compensar. Y te aseguro que descubrirás todo un mundo bajo la superficie.
Las praderas de posidonia son hogar de multitud de peces y crustáceos. Bajo losas de piedra y en oscuras cuevas puedes encontrar meros, pulpos o morenas. A merced de las corrientes verás bellas medusas y puede que también encuentres alguna estrella de mar. Y en los fondos de arena blanca, si te fijas, puedes vislumbrar peces araña, lenguados e incluso mantas.
Veamos aquí los mejores sitios a los que puedes llegar con tu coche de alquiler si eres un amante del snorkel.
Las Olles de Binissafúller, en el término municipal de Sant Lluís, ofrecen aguas tranquilas y protegidas por los islotes de Marcal. En sus plataformas podremos descansar de tanto aletear. Eso sí, si encontramos hueco donde poner la toalla, ya que es una zona bastante concurrida.
Cala Morell también tiene plataformas desde las que podemos acceder a fondos rocosos con praderas de posidonia.
Si quieres un lugar de postal donde practicar snorkel, la playa de Cala Viola de Ponent, en la Reserva Marina del Norte de Menorca, es tu sitio. Buceando en estas aguas verás las horas pasar.
Y por último, la playa más próxima a Mahón, Sa Mesquida, también tiene zonas de rocas con gran variedad de peces.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Con nosotros solo disfrutas de V E N T A J A S
Sabes que llegar a Menorca y no encontrar tu Rent a Car puede variar tu estado de ánimo 😃🔜😕🔜😡 ? Y sabes que esperar autobuses para r...

-
¿Te apasiona el mar? ¿Disfrutas descubriendo los fondos marinos? ¿Y tienes pensado venir a Menorca este verano? Pues no olvides meter en l...
-
Otro año más, facilitando el alquiler a todos nuestros clientes. Son muchas las ventajas, desde entregas en el mismo aeropuerto a ofrec...